The North Face Trailhead

The North Face® Trailhead App es una aplicación para iPhone con la que podemos localizar gratuitamente rutas de senderismo y mountain bike en todo el mundo. Diseñada y creada por EveryTrail.com, Trailhead encuentra trails, hikes, rutas de bici próximas al lugar en el que te encuentres.

Puedes realizar búsquedas por tipo de actividad, duración, distancia… La aplicación dispone de un sistema de seguimiento de ruta con un mapa interactivo en tiempo real mediante GPS, que controla la distancia, la velocidad y el desnivel. Cuando hayas concluido el recorrido puedes compartirlo a través de Facebook, Twitter o Everytrail.com.TrailheadScreen05

  • Más de 300,000 tracks diferentes.
  • Búsqueda por ubicación, duración y distancia.
  • Graba tu ruta en tiempo real con un mapa interactivo GPS.
  • Muestra la distacia, la velocidad y el desnivel.
  • Permite publicar fotos de la ruta.
  • Comparte el recorrido en Facebook, Twitter y EveryTrail.com
  • Busqueda de eventos de outdoor con Planet Explore.
  • Te mantiene al día de las noticias del The North Face® team y sus expediciones.
  • Te muestra puntos de venta de The North Face próximos a tu posición.

Esta aplicación aún no está disponible en la Apple Store española, pero esperamos poder disfrutarla muy pronto.

Fabien Barel ficha por Canyon

A punto de comenzar la temporada se ultiman contratos y cierran fichajes, y Canyon ha contratado a uno de los más experimentados e importantes riders del panorama: Fabien Barel.

El corredor Pro de 32 años y 3 veces campeón del mundo de DH, se une al Canyon Factory Enduro Team, donde debido a su formación en ingeniería, no sólo aportará experiencia y éxitos en el ámbito deportivo, sino que también tendrá un cometido importante en el desarrollo de producto de la marca alemana.

El Canyon Factory Enduro Team estará formado por Fabien Barel, Ines Thoma, Marco Bühler y Eugen Maxi Dickerhoff, un buen elenco de riders para afrontar el plato fuerte de las competiciones internacionales: las Enduro World Series.

Está claro que la marca alemana está haciendo grandes esfuerzos por apostar por lel ciclimos de competición en todas sus especialidades, ya que si bien las Canyon tienen una importante presencia con el equipo Katusha en carretera, con Joaquim “Purito” Rodríguez como máximo exponente, está claro que la marca alemana tiene una importante apuesta por su línea de Mountain Bike, y en especial por las modalidades de Enduro y Gravity en general.

¿Transportas de forma adecuada tu bici?

La DGT se ha propuesto mejorar la seguridad y reducir el número de accidentes, así como las consecuencias de los mismos durante el presente año 2013, con lo que la Guardia Civil y Policía Municipal tiene orden de endurecer el cumplimiento de la normativa referente al transporte de nuestras compañeras de diversión en los vehículos.

Seguramente en nuestro grupo de bikers tendremos compañeros de rutas que transportan sus bicis hasta el punto de partida, de diversas formas, mediante portabicis de bola, portabicis de portón, baca en el techo o simplemente en el interior del vehículo, y todos y cada uno, deberán revisar y confirmar que realizan el transporte de forma correcta, o de lo contrario, lo más probable es que sufran una sanción de aproximadamente unos 80 €, eso sí, sin retirada de puntos.

La normativa avisa que en caso de llevar la bici en el interior del vehículo, ésta deberá ir correctamente sujeta mediante los conocidos “pulpos” a los anclajes del chásis del vehículo, para evitar que en caso de accidente la carga (bicicleta y otros bultos) pueda ocasionar daños mayores al ocupante del vehículo.

Además, para aquellos que transportan sus bicis en el exterior del vehículo, es importante saber que si la bici tapa las luces y matrícula, es obligatorio poner un portamatrículas y luces extra en funcionamiento, para facilitar la visibilidad y evitar que sea sancionado.

Hasta ahora, en algunos casos simplemente nos han parado e informado de que no estábamos cumpliendo la normativa, a algún Flow Rider le ha ocurrido, pero a partir de ahora, los avisos pasarán a ser sanciones, así que….muchos cuidado bikers!

Mejor dinero en nuevos componentes que en multas ¿no?

Fuente: DDT, DGT y RACE

Canyon Enduro Extrem 2013

A nosotros nos encanta montar por Patones, si a ti también te gusta, la siguiente noticia seguro que es de tu interés! Canyon vuelve a apoyar la organización del Enduro Extrem de Patones con un mayor esfuerzo de inversión, para conseguir un evento mucho más abierto y participativo. Será el 17 de marzo en la localidad de Patones, Madrid.

En esta nueva edición, con la intención de consolidar el evento como referencia del enduro nacional y hacerlo más participativo, existirán dos grandes categorías:

  • Extrem: para aquellos que gustan de buscar los límites tanto subiendo como bajando, en ella los tiempos serán más ajustados y dentro de ella estarán todas las categorías contempladas por la federación para este tipo de pruebas, con trofeo para los tres primeros de cada una de ellas.
  • Endurance: será para aquellos que se inician o simplemente no han tenido tiempo de ponerse a punto. Aquí los tiempos serán más holgados permitiendo disfrutar del recorrido y de las bajadas.

Mas novedades, información e inscripciones: http://club-bikemadrid.com/

Luchando contra el medio

Enero es un mes en el que el frio está asegurado, los caminos tienen agua haga el tiempo que haga, y la nieve es fácil que aparezca en las rutas, a pesar de que sean a baja altura. Los días anteriores a esta ruta, los meteorólogos habían anunciado lluvias, frío e incluso nieve en ciudades como Madrid, y en cierto modo se cumplió.

Digo en cierto modo, porque todos esperábamos que al despertar hubiese una gran capa blanca en nuestras calles, que colapsase las carreteras y nos diese el día libre para salir con nuestras monturas un día “entresemana”, pero no fue así. Si bien, cuanto más te acercabas al extrarradio madrileño en nuestro caso, era más fácil que estas previsiones se confirmaran, lo cual hizo que en la ruta del sábado volviésemos a pisar algo de nieve.

El sábado decidimos salir a dar pedales algunos flowriders partiendo de Manzanares El Real, aunque no todos, ya que estamos en temporada de Ski para algunos y de entrenamiento en pulsaciones bajas para otros, lo que hace que en algunas salidas el número no sea muy grande todavía. Debido a las previsiones de frío, decidimos ponernos en marcha a las 9.30 horas de la mañana, camino hacia las faldas de La Pedriza y con la intención de subir La Barranca, el “Camino Ortiz” y disfrutar del flow de las trialeras nevadas “Bambi” y la siempre divertida “Miedo”. El día amaneció despejado y soleado, con una temperatura agradable que hacía presagiar que podría ser un magnífico día de enduro y mountain bike, pero a veces las apariencias engañan y las cosas se tuercen.

Ya cuando íbamos en el coches se notaba un viento excesivamente fuerte, pero al llegar a Manzanares nos dimos cuenta que hoy lo duro no iban a ser las cuestas, si no la lucha contra el viento. Desde el primer momento, al salir del parking el viento ya azotaba con fuerza, lo que desde el comienzo hizo que la ruta se fuese endureciendo por momentos. Las ráfagas y la fuerza del viento, siempre en contra claro, llegó a ser tan fuerte que en llano no nos permitía pasar de los 8-10 km/h, duplicando el tiempo que tardaríamos en realizar algunos tramos, y sin dar ni un momento de descanso.

medio02

Entre nosotros, en esta ocasión teníamos a dos amigos de un flowrider, con diferente nivel entre ellos, uno: un habitual descender con una preciosa Canyon muy endurera;  el otro: un novel biker con una montura mucho más humilde y descubriendo las sensaciones de nuestro deporte.

Subiendo hacia La Barranca, el viento ya se hizo tan intenso y fuerte, que a nuestros nuevos amigos les estaba empezando a pasar factura física, y para complicarlo más, la nieve empezaba a aparecer, dificultando aún más si cabe el rodar de nuestras monturas, junto a las ráfagas de viento.

Nuestro novel biker Diego llegó agotado hasta el aparcamiento del comienzo de la ascensión de la pista de La Barranca, desde donde aún quedaba bastante ruta, y debíamos evaluar que tal se encontraba y sus condiciones físicas para afrontar el resto de ruta, no en vano el “Camino Ortiz” y las trialeras que teníamos pensado encarar posteriormente, cansado y con un terreno resbaladizo, se podían volver en una trampa peligrosa para él.

Por ello, era un momento clave para decidir qué hacíamos antes tales inclemencias metereológicas y físicas, y decidimos por el bien de nuestro nuevo amigo, y con el fin de conservar la amistad del flowrider que lo había traído a tal emboscada, dar la vuelta por donde habíamos venido y buscar una alternativa de vuelta por las faldas de La Pedriza hacia Manzanares, donde aprovechar los metros de desnivel ascendidos lo más posible, buscando senderos y trialeras de la zona que nos permitiesen disfrutar de los milímetros de suspensión que llevamos entre nuestras piernas.

Dicho y hecho, camino de vuelta nos embarramos lo suficiente en los mojados senderos, disfrutamos los caminos y las piedras, a pesar de tener que reducir nuestra inicialmente prevista ruta.           Como de costumbre, la ruta no puede darse por concluida si no brindamos con unas merecidas cervezas, sorprendidos por una repentina calma en la huracanada mañana, pues a eso de las 13.00 horas, de repente, Eolo simplemente paró de soplar, ¿iría también a tomarse una caña después de haber dado su vuelta por la Sierra madrileña?