The North Face Trailhead

The North Face® Trailhead App es una aplicación para iPhone con la que podemos localizar gratuitamente rutas de senderismo y mountain bike en todo el mundo. Diseñada y creada por EveryTrail.com, Trailhead encuentra trails, hikes, rutas de bici próximas al lugar en el que te encuentres.

Puedes realizar búsquedas por tipo de actividad, duración, distancia… La aplicación dispone de un sistema de seguimiento de ruta con un mapa interactivo en tiempo real mediante GPS, que controla la distancia, la velocidad y el desnivel. Cuando hayas concluido el recorrido puedes compartirlo a través de Facebook, Twitter o Everytrail.com.TrailheadScreen05

  • Más de 300,000 tracks diferentes.
  • Búsqueda por ubicación, duración y distancia.
  • Graba tu ruta en tiempo real con un mapa interactivo GPS.
  • Muestra la distacia, la velocidad y el desnivel.
  • Permite publicar fotos de la ruta.
  • Comparte el recorrido en Facebook, Twitter y EveryTrail.com
  • Busqueda de eventos de outdoor con Planet Explore.
  • Te mantiene al día de las noticias del The North Face® team y sus expediciones.
  • Te muestra puntos de venta de The North Face próximos a tu posición.

Esta aplicación aún no está disponible en la Apple Store española, pero esperamos poder disfrutarla muy pronto.

Fabien Barel ficha por Canyon

A punto de comenzar la temporada se ultiman contratos y cierran fichajes, y Canyon ha contratado a uno de los más experimentados e importantes riders del panorama: Fabien Barel.

El corredor Pro de 32 años y 3 veces campeón del mundo de DH, se une al Canyon Factory Enduro Team, donde debido a su formación en ingeniería, no sólo aportará experiencia y éxitos en el ámbito deportivo, sino que también tendrá un cometido importante en el desarrollo de producto de la marca alemana.

El Canyon Factory Enduro Team estará formado por Fabien Barel, Ines Thoma, Marco Bühler y Eugen Maxi Dickerhoff, un buen elenco de riders para afrontar el plato fuerte de las competiciones internacionales: las Enduro World Series.

Está claro que la marca alemana está haciendo grandes esfuerzos por apostar por lel ciclimos de competición en todas sus especialidades, ya que si bien las Canyon tienen una importante presencia con el equipo Katusha en carretera, con Joaquim “Purito” Rodríguez como máximo exponente, está claro que la marca alemana tiene una importante apuesta por su línea de Mountain Bike, y en especial por las modalidades de Enduro y Gravity en general.

¿Transportas de forma adecuada tu bici?

La DGT se ha propuesto mejorar la seguridad y reducir el número de accidentes, así como las consecuencias de los mismos durante el presente año 2013, con lo que la Guardia Civil y Policía Municipal tiene orden de endurecer el cumplimiento de la normativa referente al transporte de nuestras compañeras de diversión en los vehículos.

Seguramente en nuestro grupo de bikers tendremos compañeros de rutas que transportan sus bicis hasta el punto de partida, de diversas formas, mediante portabicis de bola, portabicis de portón, baca en el techo o simplemente en el interior del vehículo, y todos y cada uno, deberán revisar y confirmar que realizan el transporte de forma correcta, o de lo contrario, lo más probable es que sufran una sanción de aproximadamente unos 80 €, eso sí, sin retirada de puntos.

La normativa avisa que en caso de llevar la bici en el interior del vehículo, ésta deberá ir correctamente sujeta mediante los conocidos “pulpos” a los anclajes del chásis del vehículo, para evitar que en caso de accidente la carga (bicicleta y otros bultos) pueda ocasionar daños mayores al ocupante del vehículo.

Además, para aquellos que transportan sus bicis en el exterior del vehículo, es importante saber que si la bici tapa las luces y matrícula, es obligatorio poner un portamatrículas y luces extra en funcionamiento, para facilitar la visibilidad y evitar que sea sancionado.

Hasta ahora, en algunos casos simplemente nos han parado e informado de que no estábamos cumpliendo la normativa, a algún Flow Rider le ha ocurrido, pero a partir de ahora, los avisos pasarán a ser sanciones, así que….muchos cuidado bikers!

Mejor dinero en nuevos componentes que en multas ¿no?

Fuente: DDT, DGT y RACE

Enrutavfm entrevista a Flow Riders

En Ruta es un programa de radio exclusivamente dedicado al ciclismo en el que, bajo la dirección de Jaime Ramos y cada jueves de 21 a 22 horas, se trata toda la actualidad en cuanto a competición y pruebas, seguridad vial, mecánica, novedades en marcas y material, nutrición, entrenamientos, etc.

El próximo Jueves 31 de Enero, Flow Riders estaremos con el equipo de En Ruta y tendremos unos minutos “On Air” donde contaros nuestras ideas, proyectos, actividades y toda la información sobre el Club y nuestros variopintos y multidisciplinares integrantes.

¿Quieres conocernos un poco más?

Escucha el jueves 31 de Enero el programa de En Ruta, bien online a través de su página web: http://www.vinilo.fm/ o en los diales que indican para cada provincia: http://www.vinilo.fm/diales

Además, si quieres, puedes comentar y preguntar en directo en nuestro Twitter @flowridersmtb o el del programa @Enrutavfm.

¿NO SABES CÓMO CONFIGURAR TUS SUSPENSIONES? PREGÚNTASELO A TU SMARTPHONE

Quién iba a predecir que lo que en un principio era «sólo» un teléfono con el que poder llamar fuera de casa sin tener la necesidad de ir a una cabina, pudiera tener tantas utilidades.

FOX presenta un nuevo sistema para el ajuste perfecto de tus suspensiones, el IRD (Intelligent Ride Dynamics). Una App que simplemente nos indica los pasos a seguir para dejar nuestras suspensiones en perfectas condiciones de uso. Lógicamente, es para horquillas y amortiguadores FOX, por lo que si tu bici monta otra marca, esta aplicación no te servirá. Lo básico y principal es el número identificativo ID que poseen las horquillas y amortiguadores, que permitirá saber en qué tipo de bici están montadas y el uso que van a tener. En caso de ser una horquilla after market, la App te hará un ajuste estándar. Al final de todos los pasos nos dirá la presión de aire y vueltas del rebote que tenemos que utilizar para el óptimo ajuste según nuestro peso. Después de esto, podrás reajustar algo según preferencias.

Paso a paso. Para un perfecto ajuste, ya sea de horquilla o de amortiguador, o ambos a la vez, tendremos que ir siguiendo paso a paso lo que nos vaya exigiendo el programa, empezando por la identificación de suspensiones y por un preajuste del dial de rebote y por la medición del sag. Al final de todo, lo que te da es cuántas vueltas has de girar el dial de rebote y qué presión le has de dar a la suspensión. Una de las cosas buenas es que podremos almacenar tantos settings como queramos, ya sea para diferentes bicis o para guardarte las referencias de un trazado,un recorrido o una zona concreta.