Pico de las Tres Provincias, Peña Cebollera o Cebollera Vieja, son los nombres por los que se conoce la cumbre montañosa de 2.129m de altitud situada en la sierra de Ayllón y que es un punto de confluencia de las provincias de Madrid, Guadalajara y Segovia. En sus estribaciones nacen el río Jarama (al sur) y el Duratón (al oeste). Robles, encinas y pinos son las especies arbóreas típicas de la zona, a excepción del hayedo de Montejo, en la falda sur del cordal, y el abedular de Somosierra, en la falda oeste. Las vistas desde lo alto del pico, y a lo largo de la ascensión, son espectaculares, y sólo por disfrutar de ellas merece la pena visitar esta zona.
Rutas: el inicio de la típica ruta del Tres Provincias puede establecerse en Horcajuelo de la Sierra o desde Montejo, para dirigirse desde allí en primer lugar al puerto del Cardoso, después al Collado del Mosquito y por último hasta el Pico de las Tres Provincias. Una vez coronado se inicia el descenso continuo hasta regresar de nuevo al lugar desde donde se inicia la ruta. Unos 45km de distancia en los que acumulamos 1.300m de desnivel. Esta distancia y desnivel nos exigen una condición física media/alta.
Tipo de terreno: pistas anchas y de buen firme caracterizan la zona, a excepción del inicio del descenso de Peña Cebollera, donde encontraremos piedra suelta sumada a una buena pendiente. Aunque existen posibilidades de circular por algunos senderos algo más accidentados, este spot reúne condiciones óptimas para realizar rutas de XC y marathon.
Época del año: A pesar de ser una zona en la que existen muchos bosques, los ascensos los realizaremos por pistas expuestas al sol, por lo que se recomienda recorrer sus caminos en primavera y otoño. La altitud a la que se sitúa el punto más alto de la ruta, provoca, por lo general, la acumulación de nieve en invierno, por lo que también desaconsejamos visitar la zona en esta estación del año.