Moralzarzal se sitúa al pie del cordel de la Sierra de Guadarrama y en el valle del río del mismo nombre, en la Comunidad e Madrid. Limita con Becerril, El Boalo, Cerceda, Mataelpino, Manzanares el Real, Colmenar Viejo, Hoyo de Manzanares, Torrelodones, Galapagar, Collado Villalba, Alpedrete y Collado Mediano. Todos estos pueblos y sus alrededores, configuran una zona ideal para la práctica del MTB. La altitud es cercana a los 1.000m, pero está rodeado de alturas importantes como Peña Albú, Cabeza Mediana, La Solana, Canto Hastial, Carro Lechuza y El Estepar. Sus manantiales, arroyos y riachuelos intermitentes, junto a los fresnos, álamos, robles y pinos hacen de la zona una de las más vistosas y agradables de la parte baja de la sierra.
Rutas: tomando como punto de origen Moralzarzal, existen muchas rutas posibles que recorren los caminos y senderos de todos los pueblos de la zona. La subida al Telégrafo, la bajada del Somier, Trail to Hell, DH, Snake, el cerro del Castillo, la Hontanilla, el collado de las Cabezas… lugares que se pueden enlazar sin necesidad de hacer demasiados kilómetros. La multitud de pistas, caminos y sendas que existen en la zona, nos permiten disponer de recorridos de diferentes distancias, niveles y dificultad.
Tipo de terreno: pistas, senderos, veredas y trialeras… un terreno variado y perfecto para la práctica de cualquier modalidad de mountain bike. Sus anchas pistas nos ofrecen muchas posibilidades para la práctica del XC, y sus múltiples sendas y trialeras permiten configurar recorridos de all-mountain sin excesiva dificultad técnica. Un lugar ideal para iniciarse en “lado oscuro” del MTB.
Época del año: el clima es el típico de la montaña mediterránea continental: seco y caluroso en verano y frío en invierno. En los meses de calor buscaremos la sombra de los bosques de la zona, y en los más fríos evitaremos las cotas más altas si queremos huir de la nieve que, en algunas ocasiones, encontraremos. De esta manera podremos aprovechar este spot a lo largo de todo el año.